Ayer domingo 23 de octubre, se celebró la jornada mundial del Domund.
Esta campaña la organiza la iglesia desde el año 1926 por lo que se cumplen ya casi 100 años de campaña.
En su origen encontramos a una mujer laica, Pauline Jaricot, que pasamos a presentar. Pauline nació en 1799 en Lyon, Francia. Su padre era dueño de una fábrica de seda muy importante. A los quince años ya formaba parte de la rica y lujosa vida social de la ciudad. Un año después, sufrió una grave caída que la mantuvo meses en cama y durante la convalecencia, murió su madre.
A partir de ese momento, abandonó los lujos y la vida más superflua y comenzó a llevar una vida de intensa oración. Fue a partir de entonces cuando pensó en ayudar a la misión a través de la oración y de la recaudación de fondos.
Con las empleadas en la fábrica de seda dirigida por su hermana y su cuñado, decidió ayudar a las misiones con oraciones y una pequeña contribución semanal. La semilla creció y otros grupos se unieron para ayudar a todas las misiones, hasta que en 1922 el Papa instauró la jornada mundial del Domund.
El Domund nos enseña a tener un corazón universal. La iglesia no es solo mi colegio, no es mi parroquia, no es mi barrio, sino toda la humanidad. Esta jornada ha ido acompañando a la sociedad española durante estos 100 años, creando una conciencia misionera que ha hecho de nuestro país uno de los que más colaboran con las
misiones. Más allá de la colaboración económica, España es generosa también con el número de misioneros y misioneras, ya que son cerca de 11.000 las personas españolas que hay repartidas por el mundo.
Vuestra implicación hace posible que la iglesia esté presente, ayudando en 111 países llevando a cabo un gran trabajo de evangelización, educación y asistencia social. Muchas veces nos preguntamos qué hace Dios ante el sufrimiento humano y, las misioneras y misioneros lo ven claro: Dios te ha hecho a ti. Las misioneras y las misiones necesitan de ti y de mí para llevar a cabo su labor. No dejes de ayudar porque ellos lo necesitan.
Este curso, reflexionaremos sobre nuestra misión a lo largo de los buenos días de esta semana y en la sesión de tutoría. Si queréis además colaborar económicamente con esta campaña, podéis hacerlo a través de unas huchas que llevarán los profesores y profesoras.
OS DEJAMOS PARA HOY ESTA REFLEXIÓN:
¿Quieres ser la respuesta de Dios a esas personas que sufren? ¿Cómo podrías serlo?
Galería de imágenes