En la mañana del lunes 3 de septiembre, en la Sala 200, el claustro se ha reunido para dar la bienvenida al nuevo curso y preparar las líneas estratégicas que se trabajarán durante toda la semana en las diferentes etapas. Con gran ilusión, fuerza y energía el profesorado prepara un curso, como siempre, lleno de novedades y sorpresas, bajo un nuevo lema que estará presente en las diferentes iniciativas que se llevarán a cabo: “Primero los últimos”.
Redacción.
La jornada ha dado comienzo con unas palabras de bienvenida e informaciones del director del colegio, Juan Peris, en nombre de todo el equipo directivo, que ha indicado cuáles serán las líneas estratégicas para este curso, que se trabajarán en las distintas etapas los próximos días.
A continuación, Pepe Gómez, director de esta casa salesiana, ha presentado al claustro la campaña “Primero los últimos”, que será el lema del colegio este curso. Rafa Gomar, coordinador de pastoral ha presentado las primeras imágenes del lema y, posteriormente, ha invitado a todos los presentes a la celebración que ha tenido lugar en la iglesia. Allí, en un ambiente de familia, todos han pedido por los alumnos y alumnas y sus familias; por un nuevo curso con una comunidad educativa unida por un mundo más justo y más fraterno para todas las personas.
“Primero los últimos” es la campaña inspectorial para este nuevo curso 2018-2019 y que da prioridad a aquellas personas en riesgo de exclusión para articular mecanismos de oportunidades educativas, socio-culturales, de inserción socio-laboral, y de restitución de derechos. Esta campaña pone a la persona en el centro de nuestra acción como colegio salesiano porque “Dios no quiere que se pierda ni uno solo de estos pequeños”.
Analizar nuestra realidad cotidiana desde una mirada cristiana, nos abre a un mundo esperanzado y a una visión positiva del ser humano. Es nuestra responsabilidad anunciar en el día a día otra forma de entender la vida desde valores evangélicos, denunciar las injusticias de nuestro alrededor que nos alejan de un horizonte de justicia social para todas las personas y renunciar a todas aquellas prácticas habituales que hacemos con normalidad y que en última instancia son provocadoras de pobreza, desigualdad y exclusión.
Galería de imágenes