El Observatorio Vocacional de Bioética nace como proyecto de colaboración entre la Universidad de Valencia y el Colegio Salesiano San Juan Bosco de Valencia al servicio de la sociedad

5 marzo 2021

El objetivo de este proyecto es investigar, analizar, clarificar y divulgar cuestiones actuales de bioética entre la sociedad valenciana sobre todo a los más jóvenes. Este proyecto ha aparecido el lunes 8 de marzo en el periódico «Las Provincias», tanto en la edición impresa como en línea.

 

Redacción.

El viernes 5 de marzo tuvo lugar la primera sesión de presentación con alumnado de 2° de Bachillerato. Una primera toma de contacto con la Bioética para animar, motivar el proyecto, explicando qué es la bioética y la importancia de esta disciplina para dar respuesta a los nuevos dilemas éticos que esta sociedad actualmente presenta. Para ello, se contó con la presencia de Juan Peris, director del colegio y profesor de filosofía en Bachillerato, así como de Agustín Domingo Moratalla, catedrático de filosofía moral y política de la Universidad de Valencia.

Agustín Domingo Moratalla ha declarado que «se trata de fortalecer iniciativas de transferencia de conocimientos entre la universidad y los centros educativos al servicio de la sociedad».

En el Colegio el alumnado de Bachillerato investigará, analizará, clarificará y divulgará cuestiones actuales de bioética entre la sociedad valenciana. Se escogerá un tema que tenga que ver con la bioética. Se iniciará una investigación por parte de los miembros del observatorio de forma individual. Se pondrán en común las pesquisas realizadas. Habrá una reunión mensual. Por último, se analizará en grupo y se redactará un escrito con las conclusiones. Los resultados se publicarán en redes sociales y periódico del colegio, entre otros canales de comunicación.

Las temáticas serán el cuidado del medio ambiente, progreso de todas las personas, dignidad humana, acuerdos globales hacia una autonomía moral global, interculturalidad y respeto.

El proyecto durará dos años e implicará al alumnado de 2° de Bachillerato que empieza con el proyecto este curso y lo terminarán en su primer año de carrera.

En definitiva, un proyecto que adquiere el compromiso de poner el conocimiento al servicio de la sociedad para formar ciudadanos comprometidos con transformar el mundo en el que vivimos.

Galería de imágenes

También te puede interesar…