Los libros hacen grande lo más pequeño

10 mayo 2018

Durante la semana del Día del Libro, toda la etapa de Infantil se unió para fomentar la lectura y concienciar sobre los derechos de autor y la propiedad intelectual.


Encarna Castillo. Profesora de Educación Infantil.

La fecha escogida, el 23 de abril, se basa en la conmemoración de la muerte de dos figuras imprescindibles en la literatura española e internacional, Miguel de Cervantes y Shakespeare.

Este año se celebra el centenario del  nacimiento de Carmen Bravo-Villasante, pionera en la investigación de la literatura infantil y juvenil. Los más pequeños del colegio han querido rendirle homenaje y aprender más acerca de ella, de su vida y de sus obras. Para ello, se han realizado diversas actividades que tanto les ayuda a poder desarrollar la imaginación y las emociones y que les ofrece momentos divertidos.

En primer lugar, se ha realizado una actividad común para toda la etapa, en la cual, los alumnos  han investigado junto a sus familias  sobre la escritora Carmen Bravo-Villasante, recopilando una gran cantidad de información, poesías y canciones  de la autora, donde lo han ido compartiendo con los compañeros de la clase, para posteriormente colocarlos en un mural en forma de un gran libro para cada nivel, ubicados en el hall de la planta baja y primer piso del pabellón.

También por niveles, los niños y niñas  han realizado en las aulas un libro que se han llevado a sus casas para compartirlo con sus familias. Los más pequeños de 3 años han confeccionado un libro titulado “El llibre de les textures” permitiendo a los niños y niñas sentir diferentes texturas con la exploración  de diversos materiales como: el algodón, el papel de lija, espuma, papel plano, ondulado y otros,  estimulando así una amplia coordinación, percepción táctil, la curiosidad y la imaginación.

Los niños de 4 años han realizado un libro, “Adivina quién soy”, donde han podido aprender diversas adivinanzas, las cuales constituyen un rico e interesante pasatiempo para los niños, que además puede resultar muy didáctico al conducirles al razonamiento lógico y la reflexión, aportándoles un léxico más amplio y variado y mejorando su expresión.

Por último, ”La casa encantada”, “El oso feliz”, “Lulú y Súper Cachorro” y “La sirena y la rana”, corresponden a los títulos de los cuentos que los niños y niñas de 5 años han inventado entre todos y han confeccionado, fomentando de esta manera la imaginación y la creatividad.

Como dijo la homenajeada, Carmen Bravo-Villasante:

…y voy por un caminito,

y voy por otro,

y si este cuento les gustó

mañana les cuento otro.

Galería de imágenes

También te puede interesar…