Raquel ha mostrado el proyecto interdisciplinar que se llevó a cabo en el colegio en el nivel de 1° de ESO, donde participaron las áreas de geografía e historia, inglés, castellano, matemáticas, biología y tecnología. Prestando especial atención a las áreas relacionadas con el ámbito CTEM.
Tras la revisión de los trabajos presentados por las personas que participan en el curso anual de ámbitos de 100 horas de formación programado por el Cefire CTEM, en el cual Raquel Cervera ha participado, la propuesta enviada por nuestra profesora en nombre del Colegio les pareció especialmente interesante y fue invitada para compartirla en la última sesión del curso a los más de 150 profesores y profesoras participantes. Raquel presentó a los asistentes el proyecto interdisciplinar de innovación para el trabajo por ámbitos en general, especificando las características del proyecto; objetivos, estándares de aprendizaje, contenidos a desarrollar, temporalización de las tareas, obtención del proyecto, evaluación y difusión.
La propuesta fue muy acogida por parte de todos con numerosas felicitaciones por la gran labor social del proyecto y por ser muy motivador.
El proyecto «Hay un colegio para ti, ven y verás» parte de la premisa de que nuestra sociedad, tal y como la tenemos concebida actualmente, requiere de ciudadanos que posean una formación integral que les permita resolver los problemas que se les plantean. Es por tanto necesario que los alumnos adquieran las destrezas necesarias para saber seleccionar la información de forma correcta, tratarla con sentido crítico y abordar la toma de decisiones contemplando sus variables para poder actuar con garantía de éxito. Será necesario emplear metodologías que les permitan desarrollar y así adquirir las competencias básicas de una forma integral desde distintas áreas de conocimiento. De esta manera se pretende:
- Fomentar el diálogo entre el alumnado.
- Potenciar su creatividad.
- Aprender a compartir.
- Valorar la integración, la cooperación y la colaboración.
- Mejorar la capacidad de expresarse oralmente.
- Favorecer que su aprendizaje sea significativo y constructivista.
- Educar su espíritu crítico con la autoevaluación, la coevaluación y la evaluación del aprendizaje realizada por el educador.
La propuesta de este proyecto consistió en invitar a los alumnos a desarrollar un plan de actuación que para mejorar el nivel de escolarización y de alfabetización en un punto del planeta que ellos eligieran. Se les mostró la realidad cultural de niños de su edad en otras partes del mundo menos desarrolladas, y se les propuso la necesidad de actuar frente a esto. Para ello, debieron realizar una serie de actividades, tareas y procedimientos que concluirían con la construcción de una maqueta así como la elaboración de una presentación formal a un organismo internacional. A la hora de abordar la propuesta, los alumnos debieron tener en cuenta aspectos muy variados:
- La elección del país donde desean construir el colegio; climogramas, aspectos culturales específicos del país,… (Sociales).
- Estudio del ecosistema de la zona para la construcción de un huerto con cultivos del país (Biología).
- Diseño, planificación y construcción de la maqueta del colegio (Tecnología).
- Cálculos de unidades de obra y coste económico de la misma (Matemáticas).
- Creación de un cómic a partir de un texto argumentativo (Castellano).
- La creación de un panfleto para su presentación a organismo público internacional (Inglés).
A lo largo de todo este proceso, la función del profesor fue de guiar y acompañar a los alumnos para que fueran ellos los verdaderos protagonistas de su proceso de aprendizaje.
El Colegio quiere dar la enhorabuena a Raquel y a todo el equipo docente que ha formado parte de él por este importante reconocimiento por parte del propio Cefire CTEM, de la Generalitat Valenciana, en su capacidad por plantear un proyecto de excelencia en el trabajo por ámbitos.