Las bibliotecas escolares se presentan en la comunidad educativa como un lugar de encuentro y saber donde confluyen el placer de la lectura y la inquietud por aprender de un modo diferente.
Encarna Castillo. Maestra de Educación Infantil.
Por ello, para celebrar este día, los más pequeños del colegio han realizado una dinámica en la biblioteca del colegio.
Toda la etapa ha tenido un nexo en común llamado “Elmer”, un elefante, pero no es como todo los elefantes de su manada. Aunque parezca difícil de creer, es un elefante de mil colores: verde, azul, blanco, rosa, amarillo… ¡Impresionante! ¿Verdad?
Previamente a la lectura del cuento, los niños y niñas se han encontrado a su llegada a la biblioteca, con Elmer y parte de su manada, en donde han podido conversar sobre las diferencias y semejanzas entre ellos.
Posteriormente, se ha pasado a la narración del cuento en sí, y una vez terminada su lectura se han planteado una serie de preguntas para reflexionar con los niños.
Para finalizar, los niños de 3 años, han realizado un Elmer de gomets para llevárselo a sus respectivas clases y colgarlo en el aula para recordar el mensaje de este elefante tan especial.
Así mismo, los niños de 4 y 5 años también han realizado una actividad para el aula, la cual ha consistido en pensar qué cosas son las que les hacen diferente a los demás, y cuyas respuestas eran anotadas por parte de la tutora en un mural.
Elmer, un gran cuento para trabajar la diversidad y entender su valor enriquecedor de la sociedad, porque todos somos diferentes y eso nos hace únicos, por eso debemos ser tolerantes y aceptar a todos tal y como son, sin pretender cambiar a nadie, así como aceptarnos a nosotros mismos.
Desde aquí, queremos recordar a las familias que las puertas de la biblioteca están abiertas y, os invitamos a participar de forma activa a través de cuentacuentos o actividades que consideréis oportunas.
“No hay espectáculo más hermoso que la mirada de un niño que lee”
Günter Grass
Galería de imágenes