Redacción.
Al estreno asistieron el padre Uba, misionero salesiano en Palabek (Uganda), que es el responsable principal de este proyecto, Alberto López, portavoz de Misiones Salesianas y productor del documental. También acompañó de Misiones Salesianas, Ángel Gudiña.
Fue un honor para el colegio presentar una vez más un nuevo documental de MISIONES SALESIANAS y JÓVENES Y DESARROLLO ‘Palabek. Refugio de esperanza’, que narra la vida en un asentamiento de refugiados de Uganda y el trabajo que realizan para acoger, atender y ayudar a personas que han dejado todo atrás.
No podemos evitar recordar el documental que presentamos el curso pasado LOVE, sobre las niñas de Sierra Leona en situación de prostitución que los Salesianos rescatan de las calles. Un proyecto en el que toda la comunidad educativa de este colegio se volcó y nos sentimos partícipes del mismo.
La causa de este año es también muy urgente. Más de 37.000 personas en el mundo se convierten en refugiados cada día al huir de sus países por persecuciones, conflictos, desastres naturales… El documental refleja la vida, los dramas, los sueños y, sobre todo, los deseos de paz de los refugiados para poder regresar a su hogar.
Entre todo el testimonio tan inspirador del padre Uba, quiso explicar a todos los presentes que más allá de la ayuda económica que se puede aportar para ayudar a las escuelas que tienen en Uganda los Salesianos para formar a los niños y los jóvenes, nos relató otras formas con las que podemos ayudar y que son para ellos más importantes. En las propias palabras del padre Uba: «Nos pueden ayudar a través de la Oración. Cuando ustedes piden por los misioneros, eso nos da una fuerza enorme». «La segunda manera es reconocer que los buenos somos más. Que todos somos capaces de hacer algo bueno cada día. Sonreír un poco más, dar los buenos días a la gente, saludar a los demás. Anima a todos a aportar su granito de arena». La tercera forma es irse allí. A Uganda con ellos. Asegura que nos va a cambiar la vida. Es una experiencia increíble. Muchos lo hacen. Irse a ofrecer un servicio por un tiempo. Eso te cambia la vida.
Como colegio salesiano, estamos encantados de poder contar hoy con este testimonio de primera mano. Seguro que para nuestros alumnos y alumnas y para toda la comunidad educativa supondrá una gran experiencia que nos hará comprometernos todavía más con la lucha por un mundo más justo y más fraterno para todos y todas. ¡Soñamos juntos por un mundo mejor! ¡Somos uno!