Saber localizar en el mapa dónde vivimos, de qué país formamos parte, quiénes son los países vecinos, la moneda con la que pagamos, quién y cómo se aprueban las leyes que hay impuestas en España y otras muchas cosas interesantes, era el objetivo que nos marcaba una de las unidades de Ciencias Sociales durante esta primera evaluación.
Maestras de 2º Primaria.
“La Constitución de 2º de primaria” es el título que ha dado forma al proyecto realizado por los alumnos de segundo de primaria en la asignatura de Ciencias Sociales. A lo largo de esta primera evaluación, y aprovechando la sala de fomento a la lectura y el aula, como lugares de reunión, los alumnos de segundo de primaria han trabajado la Constitución. Después de una primera toma de contacto para obtener toda la información necesaria que necesitaban conocer sobre el Estado Español, los alumnos, entusiasmados, se han puesto a trabajar en ello.
Han podido conocer cómo se elabora la Constitución y posteriormente ellos mismos han sido los protagonistas. Asumiendo cada uno su rol, se han reunido y transformado en un Parlamento y cada grupo ha decidido aprobar o denegar unas cuantas leyes, para el buen funcionamiento de la clase. Así pues, una vez seleccionadas, todos los participantes del Parlamento han dado su conformidad para aprobarlas y se han comprometido a llevarlas a cabo siempre.
Estas leyes, derechos y obligaciones, una vez que fueron reconocidos y aprobados, se escribieron en el libro que ellos mismos confeccionaron y al cual llamaron “La Constitución de 2º de primaria”. Ahora solo falta tenerla bien presente y ponerla en práctica todos los días. ¡Ha sido muy divertido!
Galería de imágenes