Un nuevo proyecto didáctico ha llegado a las aulas de Infantil, nuestros alumnos y alumnas de cinco años, convertidos en esquimales, están decididos a aprender muchas cosas en torno a los inuits, su cultura, hábitos, alimentación…
De momento ya han aprendido a pescar, fabricando sus propias cañas; han manipulado y experimentado con el hielo fabricando sus viviendas: iglús, y además han descubierto las partes externas e internas de los peces.
Nos quedan muchas actividades todavía por realizar y cantidad de contenidos que aprender. En breve haremos un divertido paseo con las embarcaciones típicas de los inuits, descubriremos qué cosas hacen para divertirse y cómo confeccionan sus propias vestimentas. “Rumbo al Polo Norte”, un proyecto muy motivador para los niños que les está ayudando a aprender infinidad de cosas desconocidas hasta el momento para ellos.
La Educación por Proyectos que realizamos en las aulas de Infantil es una estrategia de enseñanza basada en el constructivismo que permite la adquisición de las inteligencias múltiples dando paso a la formación de alumnos motivados, con autoconfianza, emprendedores, innovadores, etc. Dicha metodología pone en el centro del aprendizaje al alumnado consiguiendo un aprendizaje más significativo y además permite a las familias implicarse en la educación de sus hijos e hijas de una manera más activa. Después de varios años de constante trabajo, las valoraciones de la metodología son muy positivas.