ESO
TABLÓN DE ANUNCIOS
Reducción de ratio
La reducción de la ratio en las aulas de secundaria conlleva beneficios sustanciales, como la posibilidad de prestar atención personalizada, mejorar el clima en el aula, fomentar una mayor participación del alumnado, ofrecer retroalimentación más rápida, permitir la individualización del aprendizaje, reducir la brecha educativa, garantizar un entorno más seguro y propicio para el aprendizaje, y facilitar una comunicación más estrecha entre padres y profesores. Estas ventajas derivan de la capacidad de los docentes para dedicar más tiempo y recursos a cada alumno/a, creando un ambiente educativo más centrado en las necesidades individuales y propicio para el desarrollo integral de los estudiantes. La reducción de ratio la llevamos a cabo mediante desdobles, agrupaciones flexibles y aumentando en una unidad más los cursos de 1º y 2º ESO.
Amplia oferta de optativas
El colegio se distingue por ofrecer una amplia y variada oferta de optativas, que incluye incluso asignaturas de diseño propio para enriquecer la experiencia educativa. Entre estas opciones, destacan materias como «Pensamiento Crítico», que promueve habilidades analíticas y de pensamiento, «Cultura Clásica», que explora aspectos históricos y literarios, y «Trabajo de Laboratorio», que proporciona una experiencia práctica en el ámbito científico. Esta diversidad de asignaturas permite al alumnado personalizar su educación, explorar sus intereses y desarrollar habilidades específicas según sus aspiraciones académicas y profesionales.
Apadrinamiento lector
Implementamos programas de apadrinamiento lector en diversos cursos. Estas iniciativas fomentan la colaboración entre alumnado de distintos niveles, promoviendo la relación mentor-aprendiz en el ámbito de la lectura. Los participantes, tanto los apadrinados como los padrinos, se benefician de esta experiencia que fortalece la cultura lectora y crea lazos positivos entre los diferentes grupos escolares.
Apadrinamiento científico
Llevamos a cabo programas de apadrinamiento científico para la realización de prácticas de laboratorio. Esta iniciativa promueve la colaboración entre alumnado de diferentes niveles, donde los más experimentados actúan como mentores, guiando y apoyando a sus compañeros en la ejecución de experimentos y actividades científicas. Esta dinámica fortalece el aprendizaje práctico, fomenta el intercambio de conocimientos y contribuye al desarrollo de habilidades científicas en toda la comunidad educativa.
Voluntarios de Pastoral
En el colegio Salesiano San Juan Bosco contamos con un grupo activo de alumnado que se involucran activamente en diversas campañas, actividades, fiestas escolares y eventos de ocio alternativo. Estos alumnos/as no solo participan como destinatarios, sino que desempeñan un papel fundamental en la organización, convirtiéndose en verdaderos protagonistas. Su compromiso y participación activa en la planificación y ejecución de estas iniciativas contribuyen significativamente a la dinámica y éxito de cada evento, promoviendo un sentido de responsabilidad y pertenencia dentro de nuestra comunidad educativa.
Escuela de mediadores
Los mediadores desempeñan un papel crucial en el colegio, destacando por su protagonismo y buen hacer. Gracias a su formación, el propio alumnado promueve la resolución pacífica de conflictos, contribuyendo positivamente a un ambiente armonioso y colaborativo en nuestra comunidad educativa.
Participación en Concursos
El colegio fomenta activamente la participación del alumnado en una amplia variedad de concursos, tanto internos, como los de poesía y redacción, como externos, que incluyen competiciones en áreas como robótica, water rocket y otros desafíos lingüísticos como el Big Challenge. Esta iniciativa no solo nutre el espíritu creativo del alumnado, sino que también enriquece su experiencia educativa al enfrentar desafíos que van más allá del aula.
Patios divertidos
Durante el recreo, ofrecemos más allá del uso convencional del patio para diferentes deportes, una variada gama de opciones. Contamos con una zona dedicada a deportes alternativos, una sala de juegos de mesa y un espacio con bancos y mesas que fomenta la convivencia entre los alumnos. Cabe destacar nuestro amplio patio, proporcionando un entorno diversificado que atiende a las distintas preferencias y necesidades recreativas de los estudiantes.
Matebosco
Con el objetivo de impulsar y fortalecer el interés por las matemáticas, organizamos una jornada matemática para estudiantes desde 4º de primaria hasta 4º de la ESO. Durante este evento, los alumnos participan en desafíos tanto de manera individual como en equipos, promoviendo un ambiente positivo de convivencia mientras enfrentan diversos retos matemáticos.
Metodologías en las aulas
Adoptamos diversas metodologías educativas innovadoras para enriquecer el proceso de aprendizaje. Destacamos el uso del trabajo cooperativo, la resolución de problemas y la gamificación entro otros. Estas estrategias no solo fomentan la participación activa del alumnado, sino que también promueven el desarrollo de habilidades colaborativas, el pensamiento crítico y la motivación intrínseca en el aprendizaje.
Educación Secundaria Obligatoria
Hola:
Soy Laura Moreno Íñiguez actualmente Directora de Secundaria.
Mi labor como docente la desarrollo impartiendo matemáticas de 2º ESO y Física-Química de 3ºESO.
En esta labor de acompañar a nuestro alumnado durante la etapa de secundaria estamos entregados 48 docentes. Todos ellos implicados en transmitir conocimientos, competencias pero también en formar “Buenos Cristianos y Honrados Ciudadanos» como decía Don. Bosco.
Todo el claustro de la etapa está volcado en acompañar al alumnado en su día a día. Para nosotros, son el centro de nuestra labor educativa y ellos los protagonistas de su aprendizaje.
Para que nuestros alumnos y alumnas alcancen sus objetivos formativos:
Lo académico se trabaja con clases activas a través de agrupamientos flexibles, apoyos inclusivos en el aula, codocencia, aprendizaje cooperativo, aprendizaje por proyectos etc todo ellos complementado con actividades complementarias y siempre poniendo al alumnado en el centro de su aprendizaje.
Lo personal, humano y religioso se refuerza con experiencias personales como la participación en convivencias, campañas solidarias y de voluntariado. Así, nuestros alumnos aprenden, desde la experiencia, lo que es estar al servicio de los demás; potenciando en ellos competencias que los ayudarán a formar parte de un mundo más solidario y respetuoso.
Quedo a su disposición.
Buenas,
Soy Dani, fui alumno de este mismo centro y hoy, profesor de Geografía e Historia y Filosofía. No solo fui alumno, también estuve en el club deportivo y en el centro juvenil«Entre Amics´´. Siempre he creído que en el estilo salesiano hay algo diferente, que esto no es «solo´´ un colegio, algo que me hizo sentir que es mi casa.
No recuerdo cuándo, pero sí recuerdo que desde pronto quise ser profesor como una manera de devolver al mundo lo que yo estaba recibiendo. Como dice el proverbio indio, «lo que no se da, se pierde´´. Creo que estamos llamados a darnos a los demás (cada uno encuentra su manera) y la mía es siendo (o así lo intento) no solo profesor, sino más bien educador. Con la idea de poder cambiar el mundo desde unos conocimientos que dan libertad y autonomía, unos valores de humanidad, bondad y justicia, responsabilidad y compromiso con el mundo (natural y humano), desde el amor y el respeto. Y como no hay mejor forma de enseñar que con el ejemplo, el estilo de Don Bosco, que pone a los jóvenes, especialmente a quien más lo necesita, en el centro de toda preocupación, me parece un estilo idóneo.
Así queremos que nuestro alumnado aprenda, sintiéndose valorado, respetado y querido, porque si recibe eso, es más fácil que aprenda a dar eso también. O así me pasó a mí cuando era alumno, por ello me hace feliz seguir formando parte de esta obra, de esta casa, ahora como docente.
Atentamente y dispuesto
Atención inclusiva
La inclusión educativa es una urgencia pedagógica y desde nuestro colegio asumimos el reto. Comenzando en los cursos de 1º y 2º ESO con el apoyo inclusivo en el aula, y la creación de desdobles para hacerlo viable. En estos primeros cursos como en los cursos superiores la especialista de PT es una gran ayuda para reducir las diferencias entre alumnos y alumnas con necesidades educativas especiales, además de todas las medidas de atención a la diversidad que coordina nuestro departamento de orientación.
Innovación metodológica
Nuestros alumnos y alumnas cambian acorde a la sociedad en que vivimos y nuestra etapa no puede quedar al margen. Ofrecemos nuevas formas de entender la educación, de transmitir los conocimientos y motivar el aprendizaje. Además de metodologías innovadoras como el aprendizaje cooperativo. Destacamos algunos proyectos:
- VALor es un programa original de nuestro colegio, avalado y publicado por Ediciones Bromera para acometer el aprendizaje del Valencià desde la adquisición de competencias comunicativas.
- Scaperoom: Una adaptación de los juegos de lógica y pensamiento lateral, tan de moda. En esta ocasión las matemáticas nos ayudarán a escapar de la “jaula” o las distintas disciplinas nos ayudarán a desactivar la máquina que cuenta el tiempo.
- Apadrinamiento lector: La “piramide del aprendizaje” nos confirma, cuando más se aprende es enseñando. En el programa de apadrinamiento lector, nuestros alumnos y alumnas de 1º de ESO y 1º de Bachillerato puntualmente animan y ayudan en la lectura a nuestros estudiantes de los primeros cursos de primaria. Un bonito aprendizaje servicio.
- Proyectos interdisciplinares: Cuando los conocimientos aprendidos se entrelazan y se crean sinergias, aprender es más gratificante. En estos proyectos asignaturas diferentes convergen en objetivos comunes, y además ayudan a nuestros alumnos y alumnas a conocer el mundo en el que vivimos.
Acompañamiento
Un colegio salesiano no se puede entender sin el acompañamiento, seña de identidad del estilo educativo de don Bosco. Las tutorías de apoyo, las tutorías grupales, la presencia en los patios… todo ello hace que nuestro alumnado se sienta acompañado en su travesía educativa de la enseñanza secundaria obligatoria.
Exámenes oficiales
Aprender idiomas es imprescindible, tener una titulación oficial es una garantía para poder demostrar estos conocimientos adquiridos. Por ello, desde el propio centro organizamos las pruebas homologadas de certificación de idiomas de inglés y francés de la Conselleria d’Educació y realizamos también en el mismo centro los exámenes oficiales internacionales de certificación de inglés de Trinity. Todos ellos permiten a nuestro alumnado obtener una certificación oficial según el Marco Común Europeo de Referencia (MCER).
Colegio Verde
El colegio se ha embarcado en un fascinante proyecto: Colegio Verde. Es un largo camino hacia la sostenibilidad mediante el consenso y sensibilización. Y que poco a poco va a desembocar en acciones transformadoras.
Intercambio con Lyon
Alumnado de 3ºESO de la optativa de francés hace un Intercambio con alumnado de un colegio de Lyon. Les permite acercarse a otros entornos y comparar diversas realidades diferentes a las propias. Se trabaja la tolerancia al tener que aceptar costumbres, pautas de conducta y ocio de las familias acogedoras. Se trabaja la convivencia tanto en el colegio como en las familias. El Intercambio ayuda al alumno/a a afrontar su futuro con horizontes más amplios.
Departamento de Orientación
Entendemos la orientación vocacional como el proceso continuo en el que cada persona va descubriendo su propio su propio yo, sus potencialidades y debilidades, lo que le gusta y lo que no le gusta para que poco a poco vaya descubriendo su propio proyecto de vida, su camino.
Por ello, se realizan actividades que se adaptan en cada etapa a dicho proceso de descubrimiento.
Toda una semana de reflexión y descubrimiento que refuerza a nuestro alumnado y capacita en sus primeros pasos en la elección más plena de lo que quieren SER y, sobre todo, cómo quieren SER.
Escuela de delegados
La figura del delegado/a representa la participación de los alumnos en la organización y desarrollo de las actividades formativas, académicas y de pastoral, que se realizan en nuestro colegio. El protagonismo juvenil es una de las premisas de nuestro colegio.
Plan Director de convivencia escolar
Nuestro colegio trabaja de manera coordinada con la Policía para ofrecer a nuestro alumnado la máxima seguridad en temas relacionados con la convivencia y la mejora de la seguridad, sobretodo en el tema de Internet. Se ofrecen charlas a alumnado, a familias, tenemos acceso permanente a un experto policial para consultas y atienden nuestras necesidades con su presencia cuando se les requiere.
- Objetivos
- Calendario escolar
- TUTORES
- Normas de convivencia
- Instalaciones
- Medicamentos
- Currículo
- Normas Exámenes
- Lograr que todos adquieran los elementos básicos de la cultura: humanísticos, artísticos, científicos y tecnológicos. En primaria comienzan a tener unas pinceladas de elementos básicos de la cultura, pero en secundaria se pretende que ya los adquieran.
- Desarrollar y consolidar hábitos de estudio y de trabajo. En primaria se comienza a preparar al alumno/a para que sea autónomo, que vaya introduciéndose en el mundo del estudio y del trabajo, pero en secundaria se profundiza en las técnicas de trabajo intelectual o técnicas de estudio.
- Preparar para la incorporación a estudios posteriores y para su inserción laboral. No solamente a nivel académico sino también personal en cuanto al desarrollo de su vocación.
- Formar a todos para el ejercicio de sus derechos y obligaciones en la vida como ciudadanos. Como decía Don Bosco: Honrados ciudadanos y buenos cristianos. Añadimos el tinte pastoral, nuestro estilo salesiano que tiene como fin la evangelización, haciéndoles protagonistas de la transformación de un mundo mejor.
CALENDARIO ESCOLAR (2024 – 2025)
Educación Secundaria Obligatoria y Bachillerato las actividades escolares se iniciarán entre el 9 de septiembre de 2024 y finalizarán el 18 de junio de 2025.
b) Los períodos de vacaciones abarcarán los siguientes días:
– Vacaciones de Navidad: desde el 23 de diciembre de 2024 al 6 de enero de2025, ambos inclusive.
– Vacaciones de Pascua: desde el 17 de abril al 28 de abril de 2025, ambos inclusive.
Serán festivos, durante el curso escolar, los días siguientes:
– 9 de octubre, Fiesta Nacional de España.
– 1 de noviembre, Fiesta de Todos los Santos.
– 6 de diciembre, Día de la Constitución.
– 19 de marzo, San José
– 1 de mayo, día internacional de los trabajadores.
Festivos locales a efectos escolares: El consejo escolar municipal otorgará tres días no lectivos.
NORMAS ESPECÍFICAS DE ESO Y BACHILLERATO
A parte de las 16 unidades que conforman la etapa de la ESO y las 6 unidades de la etapa de BACHILLERATO, todas ellas equipadas con pantallas digitales, tenemos las aulas de los programas de mejora del rendimiento escolar (PMAR3 en 3º ESO y PR4 en 4º ESO).
- Aula de Apoyo a la Integración (PT) para ESO
- 3 Aulas de informática
- 2 Talleres de tecnología
- Aula de Música
- Aula de Dibujo técnico
- 4 Aulas de desdoble
- 3 Laboratorios de Biología, Física y Química
- Gimnasio
- Pabellón deportivo
- Teatro
- Parroquia
- Sala de conferencias
- Amplio patio con instalaciones deportivas
- Comedor escolar
- Cafetería
CURRÍCULO DE EDUCACIÓN SECUNDARIA OBLIGATORIA
1º ESO |
Horas semanales |
Lengua vehicular de enseñanza |
Tutoría |
1 |
Castellano |
Biologia i Geologia |
3 |
Valencià |
Geografia i Història |
3 |
Valencià |
Castellano |
3 |
Castellano |
Valencià |
3 |
Valencià |
Inglés |
4 |
Inglés |
Matemàtiques |
4 |
Valencià |
Educación Física |
2 |
Castellano |
Tecnología |
2 |
Castellano |
Religión |
1 |
Castellano |
Música |
2 |
Castellano |
Francés (Optativa) |
2 |
Francés |
Educación Plástica y Visual (Optativa) |
2 |
Castellano |
Informática (Optativa) |
2 |
Castellano |
Iniciación a la Actividad Emprendedora y Empresarial (Optativa) |
2 |
Castellano |
Cultura Clásica (Optativa) |
2 |
Castellano |
2º ESO |
Horas semanales |
Lengua vehicular de enseñanza |
Tutoría |
1 |
Castellano |
Fisica i Quimica |
2 |
Valencià |
Geografia i Història |
3 |
Valencià |
Castellano |
3 |
Castellano |
Valencià |
3 |
Valencià |
Inglés |
4 |
Inglés |
Matemàtiques |
3 |
Valencià |
Música |
2 |
Castellano |
Religión |
1 |
Castellano |
Educación Física |
2 |
Castellano |
Tecnología |
2 |
Castellano |
Educación Plástica y Visual |
2 |
Castellano |
Informática (Optativa) |
2 |
Castellano |
Iniciación a la Actividad Emprendedora y Empresarial (Optativa) |
2 |
Castellano |
Francés (Optativa) |
2 |
Francés |
Cultura Clásica (Optativa) |
2 |
Castellano |
3º ESO |
Horas semanales |
Lengua vehicular de enseñanza |
Tutoría |
1 |
Castellano |
Fisica i Quimica |
2 |
Valencià |
Biologia i Geologia |
2 |
Valencià |
Geografia i Història |
3 |
Valencià |
Castellano |
3 |
Castellano |
Valencià |
3 |
Valencià |
Inglés |
3 |
Inglés |
Matemàtiques |
4 |
Valencià |
Religión |
1 |
Castellano |
Educación Física |
2 |
Castellano |
Música |
2 |
Castellano |
Educación Plástica y Visual (Optativa) |
2 |
Castellano |
Tecnología (Optativa) |
2 |
Castellano |
Francés (Optativa) |
2 |
Francés |
Informática (Optativa) |
2 |
Castellano |
Competencia Comunicativa Oral en Inglés (Optativa) |
2 |
Inglés |
Iniciación a la Actividad Emprendedora y Empresarial (Optativa) |
2 |
Castellano |
Proyecto Interdisciplinar (Optativa) |
2 |
Castellano |
4º ESO |
Horas semanales |
Lengua vehicular de enseñanza |
Tutoría |
1 |
Castellano |
Geografía e Historia |
3 |
Castellano |
Castellano |
3 |
Castellano |
Valencià |
3 |
Valencià |
Inglés |
3 |
Inglés |
Matemàtiques (Escoger Académicas o Aplicadas) |
4 |
Valencià |
Religión |
1 |
Castellano |
Educación Física |
2 |
Castellano |
Itinerario Ciencias: Biología y Geología |
3 |
Castellano |
Itinerario Ciencias: Física y Química |
3 |
Castellano |
Itinterario CCSS y Humanidades: Economía |
3 |
Castellano |
Itinerario CCSS y Humanidades: Latín |
3 |
Castellano |
Competencia Comunicativa Oral en Inglés (Optativa) |
3 |
Inglés |
Filosofía (Optativa) |
3 |
Castellano |
Cultura Científica (Optativa) |
3 |
Castellano |
Tecnología (Optativa) |
3 |
Castellano |
Plástica (Optativa) |
3 |
Castellano |
Francés (Optativa) |
3 |
Francés |
Informática (Optativa) |
3 |
Castellano |
Ciencias Aplicadas a la Actividad Profesional (Optativa) |
3 |
Castellano |
Artes Escénicas y Danza (Optativa) |
3 |
Castellano |
Iniciación a la Actividad Emprendedora y Empresarial (Optativa) |
3 |
Castellano |
PREGUNTAS FRECUENTES
¿Qué horario tienen los alumnos de Secundaria?
¿Qué opciones tengo al acabar la Educación Secundaria Obligatoria?
Al finalizar la ESO en nuestro centro ofertamos bachilleratos de ciencias, social y humanidades. Así mismo los alumnos tienen otras opciones, que aunque no se ofertan en nuestro centro, el departamento de orientación asesora y orienta las diversas opciones.